Más allá de las distintas corrientes históricas que se disputaron el origen del fútbol, fueron los ingleses los que se adueñaron de la organización definitiva de este deporte en el siglo XIX. Con la fundación en Londres de la Football Association, el 26 de octubre de 1863, aquel juego que algunos aseguran fue soñado por primera vez por los chinos (otros lo ponen en manos de incas y mayas, o de la Italia del Renacimiento) quedó bajo la tutela británica. El escocés Alejandro Watson Hutton fundó, en 1884, la Buenos Aires English School, espacio donde el fútbol que se jugaba desde 1867 encontró una organización y, a la vez, desarrolló sus primeras competencias. En 1893 se fundó la Argentine Association Football League. Los campeonatos registran su primer antecedente en el cuadrangular de 1891, torneo que no se jugó al año siguiente por problemas internos en los clubes. Hasta 1898, Lomas Athletic monopolizó los primeros 6 torneos de la era amateur. Un año después, Belgrano Athletic se quedó con el campeonato; y recién en 1900 apareció el mítico Alumni de los hermanos Brown bajo el nombre de English High School, equipo que hasta 1911 se impuso en 10 de las 12 temporadas en las que participó hasta su disolución como entidad deportiva. En los campeonatos de 1913, 1914, 1915, 1916, 1918 y 1919, apareció Racing Club como el primer gran referente del fútbol criollo. La mayoria de sus jugadores no contaban con apellidos de origen inglés. En 1912, junto con el crecimiento deportivo, se produjo la primera gran división institucional: los dirigentes disidentes de la Argentine Association Football League formaron la Federación Argentina de Fútbol. Desde entonces, y hasta 1915, se jugaron dos torneos. En 1919, auspiciada por los clubes denominados “grandes”, se produjo una nueva fractura: por un lado, la Asociación Argentina, y por el otro, la Asociación Amateurs. A lo largo de la década del 20, aparecieron los primeros títulos de Boca Juniors, River Plate, Huracán, San Lorenzo e Independiente. La unión institucional llegó otra vez en 1927 como Asociación Amateurs Argentina. Pero, tres años después, 18 equipos optaron por comenzar con la era del profesionalismo enrolados en la Liga Argentina de Fútbol, en tanto que el resto continuó con las competencias no rentadas hasta 1934.